Skip to content
Menu
El Efectivo
  • Inicio
  • Sobre Nosotros
  • Categorías
    • Cultura
    • Cine
    • Novedades
  • Contacto
El Efectivo

Reseña: ‘México Bárbaro’

Posted on September 21, 2014September 2, 2020
México Bárbaro
México Bárbaro
Saludos lectores efectivos y hambrientos de artículos culturales , en esta ocasión su servidor el señor de la noche vampiro esimio se da un tiempo entre sus cacerías de vírgenes para hablarles del libro México Bárbaro escrito por el gringoide John Kenneth Turner, el cual es un libro importante e interesante puesto que describe de una manera muy clara la desigualdad en el México del porfiriato, es de gran valor como fuente de información histórica y social de aquella época tan dañina para el país, su valor reside en que el libro es fruto de la investigación y experiencias personales del autor John Kenneth Turner de origen estadounidense, siendo esta una visión desde el exterior a la situación de la esclavitud en México durante el porfiriato.
En los quince capítulos que conforman la obra, el autor describe y relata como el pueblo mexicano esta esclavizado a favor de las ganancias de las haciendas, la mayoría de ellas en manos extranjeras , el modo en que son “contratados” los trabajadores y el infame exterminio de los pueblos mayas y yaquis a favor de estas haciendas, el contenido del libro no se limita a relatarnos estos temas, sino que abunda en la descripción del aparato represor gubernamental del gobierno del General Díaz.
El interés del autor en los asuntos sociales de México surgió a raíz de una entrevista que este realizo a los hermanos Flores Magón en el exilio en Estados Unidos en 1908, el mismo fue testigo de la brutalidad de los trabajos a los que eran forzados las minorías como los mayas de Yucatán y los yaquis del norte, además de esta investigación que realizo , el fue más allá dando a conocer la relación que tenía el gobierno de Porfirio con la prensa de Estados Unidos la cual estaba controlada a su vez por el gobierno de este, y no es de sorprender dicha relación de complicidad y apoyo del vecino del norte teniendo en cuenta que gracias a “Don Porfirio” muchos gringos habían amasado fortunas y propiedades en México, pero no solo había terratenientes extranjeros, también lo habían nacionales como es el caso de un ciudadano de Chihuahua de apellido Terrazas, el cual poseía la mayor parte del Estado, y es debido a esta situación que descubrió John en su travesía por nuestro país, la motivación para escribir “México Bárbaro” el cual es un título muy acertado que refleja la cuestión social y política del México de inicios del siglo XX.
Aunque fue publicado hace 104 años, este libro tiene mucha vigencia puesto que nuestros gobernantes siguen explotando indiscriminadamente al pueblo mexicano y a los recursos de la nación, recientemente con la mal nombrada reforma energética, la cual no es otra cosa más que la venta del patrimonio de la nación, justo como sucedió en la época del porfiriato por lo que este libro no solo es de carácter periodístico o histórico sino una herramienta para despertar la conciencia a la luz de los eventos actuales y por supuesto no olvidar la barbarie del Porfiriato donde más del 80% de la población no tenía derecho a la educación , ni a la salud  en resumen a las necesidades elementales del ser humano.
México Bárbaro
Capataces de una hacienda golpeando a los “peones “

Uno de los capítulos que llama la atención, es el capitulo en el valle de la muerte donde el engaño para contratar a la gente es injusto, la forma de hacerlos trabajar como dice el autor, “es más fácil morir como las moscas, los hombres no tardan ni 9 meses en estos lugares”; es verdaderamente indignante, la explotación a la que fueron sometidos y la injusticia social que el gobierno de Díaz permitió. Este libro nos da la explicación del porque la gente tuvo que levantarse en armas y luchar por una vida digna, la Revolución Mexicana marca un momento histórico de nuestro país que vino a cambiar las condiciones de vida de la gente de nuevas generaciones con la firma de la Constitución de 1917, y darnos una mejor vida como fue el derecho a mejores condiciones de trabajo con el artículo constitucional 123, el artículo 3ero, del derecho a la educación del pueblo mexicano quitando el monopolio a la iglesia, así como el artículo 27 de los recursos naturales, los cuales pertenecen a la nación.
     
El titulo México Bárbaro, nos indica que era difícil de creer que en pleno siglo XX en México hubiera esclavitud, sin embargo John demostró que el sistema de Díaz era autoritario, que nunca le importo su pueblo, solo ambicionaba el poder y el dinero, como claro ejemplo esta el privilegio que proporciono a los extranjeros entregando las riquezas del país.
Realizando un análisis análogo de este libro con los problemas que hoy enfrenta el país encontramos que la lucha por tener mejores condiciones de vida y recuperar las riquezas del país se vuelve una réplica casi exacta de la época del porfiriato, pues  con el actual gobierno solo se está entregando al país, las condiciones de trabajo de la gente de hoy son pésimas, olvidando así el pasado y toda la lucha del pueblo mexicano, hoy los mexicanos tenemos una alta responsabilidad de cambiar a este país, pero es triste ver como muchas de las nuevas generaciones parecen no importarles nuestro México que hoy está entregando este gobierno inculto, el cual solo es un títere de los países ricos y de personas que manejan a nuestro país con el objetivo de satisfacer sus intereses y bienestar, más no el de un pueblo, que día tras día busca como ganarse la vida.

Batallón de Yaquis en el ejercito de Alvaro Obregon
Batallón de Yaquis en el ejercito de Alvaro Obregon , toman sus armas en el revolución mexicana debido a su opresión durante el porfiriato y después por Victoriano huerta . ( listos para patear traseros).

El libro de México Bárbaro es y será siempre un testimonio del México explotado por un gobierno autoritario, que sin duda todo mexicano sin importar el nivel social o económico debemos leerlo para comprender el México del presente pues es triste ver como el actual gobierno está entregando al país con todas las reformas, en especial la energética, sin duda todos los senadores y diputados incluyendo al presidente impuesto, solo les interesan sus objetivos personales, su bienestar, y en ningún momento piensan en el pueblo mexicano.
Cómo final comentario, debo decir que me parece una magnifica obra por parte de John Kenneth Turner el haber escrito y dejar testimonio de sus experiencias en México con este libro ya que este tipo de lectura nos hace  reflexionar y valorar el derecho a la educación que hoy tenemos muchos mexicanos en la actualidad, el cual se nos quiere arrebatar con la nueva reforma educativa pero que debemos luchar para conservar tal derecho. ( como se atreven !!!!)
Me despido lectores efectivos, esperen mas información que cultive sus mentes radicales y con hambre de cambio social !!!
No olviden dejar comentarios y seguir visitando el blog!!

0 thoughts on “Reseña: ‘México Bárbaro’”

  1. WarrioR says:
    September 23, 2014 at 8:23 am

    Buenísmo tú artículo y no cabe duda que hoy como hace 104 años, este título sigue siendo vigante, pues las cosas que en nuestro país pasan, superan por mucho a la ficción.

    Un presidente que no ha leído ni 3 libros por ejemplo o todo el asunto de la el abuso de menores, del que nunca se habla en casi ningún lado.

    Y la gente vale madrista que ve el fut y las telenovelas, o si son frikis se enajenan en los videojuegos y comics.

    Interesante post varia el tema del blog, pero hace que se sienta hasta como un períodico online jaja, así que excelente tu aporte.

    Reply
  2. Anónimo says:
    September 27, 2014 at 5:13 am

    Hola Vampiro Esimio: excelente tu aportación con este articulo, este libro estoy segura que nunca fue leído por este presidente impuesto, corrupto y titere de Obama.
    Tienes razón en tu análisis estamos regresando al porfiriato, este gobierno entrega las riquezas del pueblo, y ademas quiere quitarnos el derecho a la educación, pero los estudiantes somos fuertes y defenderemos el futuro de nuestros compañeros que vienen atrás.

    VIVA EL GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RÍO

    Batichica

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Síguenos!

RSS
Follow by Email
Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Tweet

Buscar

Buscar

September 2014
M T W T F S S
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930  
« Aug   Oct »

©2023 El Efectivo
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsOks
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Always Enabled
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
SAVE & ACCEPT